¿Queréis comprar un ordenador de sobremesa que sea el más rápido?
Según los avances tecnológicos el procesador i7 es el más bueno he indicado para ello.
Pero como hacer con tantas marcas y tantos modelos en el mercado…
… ¿cómo saber cuál es el mejor?
¡He aquí la respuesta! Os traemos los 5 mejores ordenadores de sobremesa i7 de la comparativa del 2025
Con esta guía ya no tendréis más dudas de cuál es el indicado para vosotros
¿Cuál es el mejor ordenador sobremesa i7?
Ordenador sobremesa i7 | RAM | Disco duro | ||
---|---|---|---|---|
![]() | Medion Akoya P62006 Nuestra Recomendación | 8 GB | 1 TB HDD / 128 SSD | Ver precio |
![]() | NitroPC La mejor para gaming | 16 / 32 GB | 1 / 2 TB HDD / 240 GB SDD | Ver precio |
![]() | HP Elite 8300 Mejor relación calidad precio | 8 GB | 240 GB SDD | Ver precio |
![]() | HP ProDesk 400 G5 MT | 8 GB | 256 GB SSD | Ver precio |
![]() | LUMAR | 8 / 16 GB | 1 / 3 TB HDD / 240 / 480 GB SDD | Ver precio |
1. Medion Akoya P62006 – Nuestra Recomendación
RAM: 8 GB
Disco Duro: 1 TB HDD / 128 SSD
¿Estáis realizando una búsqueda exhaustiva para poder identificar un ordenador de sobremesa i7 bueno que cumpla con todas vuestras expectativas, pero aún no lo conseguís? Pues por tal razón os queremos recomendar el mejor ordenador de sobremesa i7 de esta comparativa del 2025.
Este increíble ordenador de sobremesa i7 Medion Akoya P62006 os sorprenderá con su asombroso rendimiento. Para esto está fabricado con una velocidad incomparable gracias a que tiene incorporado un procesador Intel Core i7-8700, con velocidad 3,2 GHz, 12 MB Intel Smart Cache.
Además, este ordenador de sobremesa cuenta con una memoria RAM de 8 GB DDR4 que os permitirá hacer multitareas sin ningún tipo de retardo. Asimismo, podéis elegir entre dos tarjetas gráficas, la primera es integrada Intel UHD Graphics 630 o entre una NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti 4GB que os permitirá tener gráficos maravillosos.
También es un producto que cuenta con un disco duro de 1 TB HDD y 128 SSD para grandes cantidades de almacenamiento. De esta manera puede cumplir con los altos entandares que vosotros y todos los profesionales le presenten. Asimismo, es un ordenador de sobremesa con un diseño ergonómico y resistente que os permitirá llevar el mundo de la tecnología a otro nivel.
Sin dudas este modelo ha demostrado ser toda una maquina en cuanto a su alto rendimiento y lo potente que puede llegar a ser si le dais un excelente uso. Por sus buenos comentarios y excelentes opiniones debido a su gran funcionamiento, hemos considerado que es el mejor ordenador de sobremesa i7 de la comparativa 2019.
- El mejor PC de sobremesa con procesador i7 de la comparativa
- Procesador Intel Core i7-8700 velocidad 3,2 GHz, 12 MB Intel Smart Cache para un funcionamiento óptimo
- Memoria RAM de 8 GB DDR4 para una velocidad excepcional libre de lag
- Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 630 integrada o NVIDIA GeForce GTX 1050 que podéis escoger
- Disco Duro de 1T HDD y 128 SSD para grandes almacenamientos
- Diseño ergonómico practico y resistente perfecto para cualquier espacio
- El sistema operativo no está instalado
- Conectores USB algo unidos para instalar varios al mismo tiempo
2. NitroPC – La mejor para gaming
RAM: 16 / 32 GB
Disco Duro: 1 / 2 TB HDD / 240 GB SDD
¿Sois gamer? ¿Estáis buscando un ordenador de sobremesa con un procesador i7 que cumpla con las más duras exigencias del gaming? ¡Pues os tenemos el modelo perfecto para todas vuestras necesidades!
Estamos hablando de un ordenador de sobremesa con procesador Intel Core i7 8700 3,20 GHZ / 4,60 Ghz (Turbo) x 12 núcleos V / Placa base Chip B360 para un rendimiento espectacular. Además, logra tener una gran velocidad ya que viene con una memoria RAM de 16 GB 2400 MHZ adaptable hasta 32 GB. Todo esto os permitirá una velocidad de procesamiento multi tareas increíble que no se congelará cuando estéis en vuestras largas sesiones de gaming.
Lo más destacado de este ordenador de sobremesa es su tarjeta gráfica NVIDIA GEFORCE GTX 1660 6GB GDDR5 que os permitirá visualizar imágenes que os hará vislumbrar mundos desconocidos. Asimismo, tiene un diseño llamativo, para que no solo seas el más popular por vuestra excelente manera de jugar sino para que os seas la envidia de todos los gamers que conocéis.
Asimismo, tiene un disco duro de HDD 1 TB para poder almacenar toda clase de juegos. Sin embargo, este modelo también viene con variaciones en cuanto a lo que podéis escoger para vuestro ordenador. Podéis comprarlo con 32 GB de RAM, también con 2 TB de disco duro HDD o 240 GB de SDD si es lo que mejor se adapta a vuestras necesidades.
¿No os parece que este es el más destacado para gaming entre los mejores PC de sobremesa i7? A nuestros expertos si, por ello queremos recomendaros para que vuestras experiencias en juegos suban a otro nivel.
- Ordenador de sobremesa i7 para jugar los más avanzados videojuegos del 2025
- Memoria RAM de 16 GB adaptable hasta 32 GB para evitar latencias
- Disco Duro HDD 1 TB, 2 TB o 240 GB de SDD que podéis escoger
- Tarjeta gráfica NVIDIA GEFORCE GTX 1660 para imágenes multimedia de alta calidad
- Diseño gaming para sorprender a cualquier gamer
- Tarjeta WiFi de regalo para conectarse sin cables
- El sistema operativo que viene instalado no tiene licencia
- Es un poco pesada, pesa más de 10 kilogramos
3. HP Elite 8300 – Mejor relación calidad precio
RAM: 8 GB
Disco Duro: 240 GB SDD
En busca de un PC potente que pueda realizar las tareas más sencillas como las más complicadas, o poder realizar múltiples tareas sin tener problemas o lentitud en el proceso. Es por eso que hoy os traemos el ordenador de sobremesa i7 con mejor relación calidad precio según la comparativa 2019.
Este es un ordenador de sobremesa i7 que cuenta con un procesador Intel Core i7-3770 y permite realizar una gran variedad de tareas sin congelar ninguna función. Asimismo, su memoria RAM de 8 GB os permite realizar cualquier trabajo sin ninguna traba de velocidad. Además, cuenta con disco duro SSD 240GB ideal para almacenar los archivos de todos los trabajos que realicéis.
Esto no es todo, este ordenador de sobremesa i7 fue diseñado para usarlo de manera horizontal es muy cómodo para adaptarlo en cualquier espacio sin ningún impedimento. Su precio bueno es muy bueno para la cálida que ofrece. Es un PC sencillo ideal para cualquiera integrante de la familia, podéis realizar trabajos, diseño y para usarlo para videojuegos.
Gracias a los buenos comentarios y opiniones de expertos y usuarios por su excelente rendimiento y por estar entre precios más buenos del mercado ha retomado una gran posición y se ha convertido en uno de los mejores ordenadores de sobremesa i7.
- PC de sobremesa i7 mejor relación calidad precio del 2025
- Intel Core i7-3770 para funcionamientos de multitareas sin interrupciones
- Memoria RAM de 8 GB para una velocidad sin retardo
- Disco Duro SSD de 240GB ideal para un arranque rápido y más almacenamiento
- Tarjeta gráfica integrada Intel HD Graphics
- Diseño practico y cómodo en forma horizontal para cualquier tipo de habitación
- No posee tarjeta WiFi
- Conectores traseros algo unidos
4. HP ProDesk 400 G5 MT
RAM: 8 GB
Disco Duro: 256 GB SSD
5. LUMAR
RAM: 8 / 16 GB
Disco Duro: 1 / 3 TB HDD / 240 / 480 GB SDD
Cosas a considerar antes de comprar un ordenador sobremesa i7
Hay ciertos parámetros que debéis tomar en cuanta al momento de comprar un ordenador de sobremesa i7. Entre ello que realice todas las funciones que tenéis en mente y que los podáis conseguirlos a los precios baratos. Ya sea para realizar trabajos o para el uso de altos rendimiento como juegos o diseños. Podemos deciros que después de leer esta guía sabréis lo esencial para poder escoger el ideal para vosotros.
Procesador
Es un hecho que si estáis en esta comparativa es porque queréis un procesador Intel Core i7. En este sentido, permítenos deciros que aun así hay varios para escoger. En cuanto a esto, los procesadores Intel Core tienen 9 generaciones enteras de evolución en lo cual os interesará saber cuál es el que estáis pensando comprar para ver si llenará vuestras necesidades. De hecho, los i7 son procesadores desde la 5ta generación en adelante, y con sus avances no sólo aumentan en precio sino de calidad.
En el año en curso, la 9na generación de procesadores Intel Core contiene dentro de si el procesador i7 de mayor velocidad y consumo eficiente que podréis conseguir. En este sentido, permite una velocidad de frecuencia Turbo Máxima de 4.30 GHz muy superior a cualquiera de su competencia. Esto permitirá que vuestro ordenador de sobremesa sea insuperable en velocidad de reproducción incluso de archivos de video en calidad 4K, así como renderización de videos y aplicaciones exigentes.
Luego de esto, los procesadores de 8va generación son los más estables, sin embargo, sus tecnologías están enfocadas en optimizar los videojuegos y serán capaces de daros un rendimiento increíble. Podéis conseguir modelos de 8va generación optimizados para alcanzar hasta 5.0 GHz de velocidad, pero son mucho menos baratos y consumen más recursos que en los otros casos.
Los procesadores de 6ta y 7ma generación son un poco más antiguos, y, por ende, más económicos. Con base en esto os podemos decir que en su mayoría son de cuatro núcleos y su velocidad máxima está entre 3.80 y 4 GHz y es muy buena, pero tiene resultados menos impresionantes que los que os hemos mencionado.
Por último, están los primeros procesadores i7 entre los cuales incluso podéis encontrar Dual Core y Quad Core con una velocidad de entre 3.50 y 3.80 GHz. Este es mucho más económico que todos los demás que os hemos mencionado, sin embargo, es bueno para trabajos de diseño gráfico y algunos videojuegos pero no de última generación.
Memoria RAM
La memoria RAM es otro de los principales componentes que se tienen que tener en cuenta ya que es la encargada de almacenar las acciones que realizar el procesador en el momento de uso. Junto con el procesador y el disco duro la memoria RAM dicta la velocidad en la cual va realizarse las tareas en el ordenador.
Y para un ordenador en la actualidad se necesita como mínimo una de 4GB, aunque la podéis conseguir de distintas capacidades como de 8 GB, 16, 32 GB y la posibilidad de expandir con otra memoria. Tomad en cuenta que entre menos memoria RAM, serán más baratos los precios del modelo que escojáis.
Disco Duro
El disco duro es el encargado de almacenar a largo plazo todos los archivos, imágenes u datos que se quieran registrar en la computadora entre ellos el sistema operativo. Actualmente se evalúa más o menos la capacidad que se va designar dependiendo de lo que se vaya a descargar e instalar en el dispositivo.
Si no necesitáis gran tamaño de almacenamiento un disco de 250GB estará bien, pero si os gusta almacenar muchos archivos 1 TB será asombroso, aunque también lo podéis combinar con tarjetas SSD para mayor almacenamiento. Otra diferencia crucial de los modelos baratos es que tienen discos duros HDD que tienen mayor capacidad de espacio, pero son más lentos. Estos los podéis encontrar de 512 GB, 1, 2 y hasta 3 TB.
Ahora, un poco menos barato, pero mejor para PC de tipo gaming o para funcionamiento rápido son los discos duros SDD que no funcionan girando, sino parecido al funcionamiento de las memorias flash. Esta tecnología innovadora hace que la escritura más rápida y que el modelo anterior, pero que tenga menos espacio que puede estar entre 128, 240 y 480 GB.
Tarjeta de video
La tarjeta de video es algo subjetivo ya que depende del uso que se le vais a dar al ordenador. Las tarjetas integradas preinstaladas en los PC son más que suficiente para realizar tareas de oficina. Sin embargo, si es para trabajar con multimedia o para poder jugar videojuegos con alto rendimiento en gráficos se necesita de una que pueda proyectar de manera nítida las imágenes de alto rendimiento.
Podéis conseguir distintos modelos como NVIDIA GEFORCE GTX 1660 6GB GDDR5, Intel UHD Graphics 630, NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti 4GB. Un ordenador i7 barato cuenta con tarjeta de video integrada que funcionará perfectamente, pero si lo que queréis jugar videojuegos y explotar la calidad de gráficos, necesitaréis algo menos barato y más dedicado.
Perfecto, rápido y multi tareas
Actualmente las personas sobreestiman los ordenadores de sobremesa sobre los portátiles, sin saber que cada uno representa sus funciones de manera precisa para el modo que se va a usar. Es por eso que quisimos ayudaros con esta guía para que veáis desde vuestra propia mano. Esperamos que vuestra elección os sea de gran utilidad y que os encante trabajar con ella.